Eduardo Murúa, Hugo Quiroga, Juan José Galván,
César Grande y José Fernández,
son los responsables.

Leer más...
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .Cordoba
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ....cocina criolla, ...festival, .Buenos Aires
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, .Santa Fe
clic en las imágenes para ampliar
Como ya les habíamos anunciado, la Asociación Vecinal de Argentinos y Latinoamericanos (AVAL) en Ceuta celebró el sábado 27 de septiembre, un asado criollo.
Comenta su Presidente, Alejandro Adalberto Ramírez Juárez, que han tenido el honor de recibir a 178 comensales, los cuales han salido encantados, pidiendo ya que se vuelva a repetir este hermoso encuentro.
Nos cuenta “por primera vez en la historia de Ceuta se realiza un espectáculo como este, luego tuvimos el honor de contar con la presencia de la Cónsul General de Andalucía Ceuta y Melilla, Doña María Elena Borasca -(primer mandatario de la Republica Argentina que pisa suelo Ceutí)- El Vicepresidente de la ciudad Autónoma, Don Pedro Gordillo y el Jefe del Gabinete del Delegado de Gobierno, Don Sergio Moreno, todos acompañados de sus respectiv@, además de otras autoridades, Consejeros, Cenadora por Ceuta, Viceconsejeros y muchos amigos de esta Asociación”.
Agradecemos que nos haya enviado algunas imágenes para así poder hacernos mejor idea del buen momento que han pasado.
(A.V.A.L.CEUTA): Asociación Vecinal de Argentinos y Latinoamericanos en Ceuta
Presidente: Alejandro A. Ramírez Juárez
Vicepresidente: Maria Cecilia Abbate de Duarte Gaona
Reg. Prov. 420 // Reg. Mun. 271 // CIF. G51014629 //
TEL. 616010004
Pérez Serrano 2 2º Izq. - Ceuta (51002)
Adal_alex77@hotmail.com
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _España, .....Tango, ....Asado Criollo, ...espectaculos
Mario Valdez
es un Rincón donde siempre hay un jubilado.
El maestro Mario Valdez tiene el placer de invitar a Ustedes
a seguir disfrutando
de su Rincón musical y tanguero
en el Salón San Martín de la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Perú 160
el viernes 3 de octubre a las 16:30
con las voces de
Livia Comerci y Florencia Presedo
Dirección Musical: Mario Valdez.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ...espectaculos, ..Ciudad de Buenos Aires
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ....milonga, ..Ciudad de Buenos Aires
CARLOS YACOMAN, ESTE CHARANGUERO DE QUILMES, QUE ESTA HACIENDO UN BUEN TRABAJO DE DIFUSIÓN DEL CHARANGO ESTARÍA POR ACORDAR UN IMPORTANTE ACUERDO CULTURAL PARA LLEVAR A CABO UN CONCIERTO FOLKLORICO Y RELIGIOSO DE CHARANGO EN UNA PARROQUIA DE
DICHO EVENTO TIENE QUE VER ADEMÁS CON EL CANCIONERO RELIGIOSO EN DONDE EL CHARANGO TAMBIÉN TIENE UN PROTAGONISMO MUSICAL.
CARLOS YACOMAN & ELENA DIGGS.
EN
UN MUSICAL NETAMENTE FOLCLÓRICO EN DONDE SE CONJUGA EL TEMPLE DEL PIANO Y
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ...festejos, ..Ciudad de Buenos Aires
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .Buenos Aires
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: ....peña, ...festejos, ..Ciudad de Buenos Aires
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ..Ciudad de Buenos Aires
En conmemoración del Centenario de la Creación de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, de Villa Ballester, el sábado 27 de septiembre, se llevarán a cabo una serie actividades con la actuación del elenco estable de la Municipalidad de General San Martín.
A las 20 horas habrá Show de fuegos artificiales.
Choripán gratuito.
Espectáculo a cargo de la Orquesta de Tango de la Municipalidad de General San Martín, con la participación de cantantes y bailarines.
Concurso de baile de tango y milonga.
Inauguración de las nuevas luces de la torre de la Parroquia.
Sorteo gratuito de premios y festejo popular.
Esta es toda la programación:
16 horas: Concentración
16.15 horas: Procesión por las calles aledañas a la Parroquia, con la participación de escuelas de la zona, del escuadrón de Bomberos Voluntarios de Villa Ballester, desfile de carrozas, acompañamiento de la Banda Municipal de General San Martín.
17.30 horas: Recibimiento de la imagen de la Virgen, con la participación de la Banda del Liceo Militar de General San Martín. Suelta de globos.
18 horas: Actuación de la Orquesta Juvenil Municipal en el interior del templo. Interpretación de obras clásicas y modernas.
18.30 horas: Misa Criolla. Coreografía e interpretación a cargo del Ballet Folklórico municipal.
19 horas: Misa concelebrada por los sacerdotes que pertenecieron y pertenecen a la Parroquia, presidida por el Obispo Monseñor Guillermo Rodríguez Melgarejo. Durante la misma recibirán su segunda comunión los alumnos del Colegio de la Merced. Imposición del escapulario de la Virgen de la Merced, el que será distribuido al comienzo de la Misa. La misma será transmitida por pantalla gigante emplazada en el Atrio, por la que los asistentes podrán participar.
20 horas: Show de fuegos artificiales. Choripán gratuito. Espectáculo a cargo de la Orquesta de Tango de la Municipalidad de General San Martín, con la participación de cantantes y bailarines.
Concurso de baile de tango y milonga.
Inauguración de las nuevas luces de la torre de la Parroquia. Sorteo gratuito de premios y festejo popular.
Fuente:www.zonanortediario.com.ar
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ....milonga, ...concurso, ...festejos, .Buenos Aires
Esquina Momero Manzi, de San Juan y Boedo, cumple ocho años con la gestión de Eulogio Pérez Ogando. Por ese motivo, el próximo 28 de septiembre se va a realizar una fiesta.
El evento, en que participarán Guillermo Fernández y María Graña, contará con la presencia de amigos de la casa que Eulogio Ogando, su presidente, invita en cada edición del festejo
María Graña va a hacer sus presentaciones todos los sábados de octubre e incluso el último sábado del mes de septiembre, en el espacio musical de trasnoche que la casa ofrece a los comensales.
Esquina Homero Manzi, atendido por sus propios dueños, tiene una capacidad total para 380 personas y sus paredes están vestidas con obras de Hermenegildo Sabat, las cuales están a la venta para los visitantes.
Sabat va a estar presente en la fiesta del octavo aniversario de la casa, junto a tantos otros.
www.esquinahomeromanzi.com.ar
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ...festejos, ..Ciudad de Buenos Aires
El viernes 26 de septiembre, a las 21 hs. , se viene el "Patio de Folclore y Tango" en las instalaciones de LT 17 radio Provincia de Misiones (Colón 128).
Estarán presentes bandas locales y una de Aristóbulo del Valle y San Vicente, además del ballet Alas y Raíces-Mundo Tango y el Ballet Infernal, entre otros.
La entrada es libre y gratuita y habrá servicio de cantina.
Los programas que difunden este tipo de música en LT 17 radio Provincia son: Folclortango, conducido por Carlos Lezcano, un Fogón Celeste y Blanco, conducido por Roque Aroca Aguilera, quienes organizan esta suerte de peña familiar para celebrar nuestras tradiciones.
Desde Aristóbulo del Valle: Joselo Schein (quena), Walter Feyeka (acordeón), Franco Durán (voz) y Tony Cabrera (guitarra).
Desde San Vicente, el Chino Fronciani y su grupo y de Posadas "Ensamble Tango", con Marcelo Pérez (piano), Leris Duarte (bajo), Juan Carlos Costa (bandoneón), Rody Sanchez (guitarra), Alejandro Fiorino (batería). Voces: Jorge Fiorio, Vicente Olguín, José Daniel, Luis Kornuta, Tucho González.
Invitado especial: Ricardo Ojeda
Dirección: Juan Carlos Costa
Además también estarán presentes el Ballet Alas y Raíces - Mundo Tango, ballet El Infernal, ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia
Las danzas son un aporte de ASOMIPRODAN.
Las reservas de mesas pueden realizarse a los teléfonos 447028 y 447852.
http://www.misionesonline.net/
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .....Tango, .Misiones
Con la presentación del Dúo Socavón comenzó el ciclo Folklore SI, organizado por la Dirección General de Cultura de la comuna de San Isidro.
Se realiza en el Teatro del Viejo Concejo y continuará el 17 y 18 de octubre, el 21 y 22 de noviembre y el 19 y 20 de diciembre.
Integrado por Emilio R. Martínez Junior (Bocha - entrerriano) y Raúl Tomás (Rolo - bonaerense), el Dúo Socavón presentó su repertorio el viernes 19 y sábado 20 de septiembre en el Teatro del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512.
Estos artistas del folklore nacional llevan editados cinco discos: Desde adentro, Sencillito y de alpargatas, Corazón de quebracho, Cochero’e plaza (reedición cordobesa de Sencillito y de alpargatas) y Folklore 2008.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .Buenos Aires
El próximo 6 de octubre en el Teatro Real de Madrid, Juan Manuel Zapata, el mejor tenor español del momento, engalanará Madrid haciendo tango, acompañado de Pasión Vega, cantante flamenca.
Contará con el apoyo de músicos de cámara, arreglos de Fernando Egozcue (arreglista de Piazzola) y el bandoneón del cordobés Tito Cartechini.
El Teatro Real es el equivalente al Colón de Buenos Aires.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 1 comentarios
Etiquetas: _España, .....Tango
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _España
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .Buenos Aires
Juanjo Cura es uno de los cantantes más completos de su generación en nuestro país.
Director coral y orquestal, arreglador y compositor, pedagogo vocal, docente en filosofía y cantante.
Ha interpretado diversos roles operísticos (Radamés, Don José, entre otros) y música de cámara. Además aborda el repertorio popular nacional, americano y del mundo.
Fiel a su estilo ecléctico realizó la puesta "Del spiritual al musical" como director y cantante, junto al Rosario Jazz Cuarteto y orquesta de cuerdas, un recorrido por la música de Estados Unidos desde los primeros negros spirituals hasta las comedias musicales de los '90.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .....Tango, .Santa Fe
Le damos la bienvenida en este espacio a
Haciendo Patria
Un tiempo que nunca empieza del todo y quizá no termine nunca.
De lunes a viernes de 7 a 9hs. y los Tradicionales sábados de 7 a 10 hs. FM 100.1
Paisano/a ,recordálo..siempre....y llevalo como prenda de unidad....
http://www.lapampeanita-haciendopatria.blogspot.com/
Un espacio de lectura pampeana que hierve en la búsqueda de la propia expresión, de la justa verdad, de la pura belleza poestica -mùsical Un espacio de formato real y a la vez estarà el pensamiento, las voces y la creación.
No se pierdan estas fotos
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ....radio, .La Pampa
http://www.losperegrinos.com.ar/mp3.htm
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 1 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .Buenos Aires
Conocen la peña más lejana del territorio Argentino?
Es la Peña Amancay, de Silvio Moreno, un argentino que vive en Okinawa, Japón.
Silvio, junto a su esposa, que es japonesa, forman el dúo Pa Marka.
Han hecho presentaciones en todo Japón, en Cuba, dos veces en Cosquin (Escenario Mayor, Horario televisado) y como solista recorrió más de 30 países.
Le damos una afectuosa bienvenida a este espacio y aquí está el afiche de un espectáculo que se dará en su peña Amancay los próximos 2, 3, 4 y 5 de Octubre.
y aquí está Silvio Moreno tocando guitarra y con su esposa en Cuba.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .....Tango, ....peña
El nuevo ciclo Tango en los Caminos del Vino comienza el viernes 19 de septiembre y se desarrollará durante los dos fines de semana próximos en distintas bodegas de Mendoza, con entrada gratuita.
Organizado por las Secretarías de Cultura y de Turismo del Gobierno de Mendoza junto con Bodegas de Argentina, incluirá una serie de conciertos y espectáculos del género en los emblemáticos escenarios de las bodegas mendocinas.
Este festival, tendrá lugar desde el viernes 19 al domingo 21 en locaciones de la zona Sur y el Valle de Uco, mientras que en el Este y el Gran Mendoza será los días 27 y 28.
El día 28 tendrá lugar un cierre que se anticipa de lujo, previsto desde las 21 en el auditorio Bustelo a cargo del elenco de Almacén de Tango y una segunda parte con un show inédito: la orquesta típica Los Caballeros del Tango compartirá escenario con las voces más representativas de la movida tanguera local y culminará la noche con una milonga abierta al son de los grupos Tango Inc., Las Pipistrelas y Fervor Urbano.
Además, las plazas y paseos de Mendoza ciudad se llenarán de tango, con distintos espectáculos y con una variada oferta de gastronomía temática.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ....Vinos, ...festival, .Mendoza
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: ....cocina criolla
El próximo sábado 4 de octubre a las 22, Gente de Tango Gualeguaychú realizará un espectáculo artístico y bailable en el club social y cultural Sirio Libanés. Participarán artistas locales y el conjunto orquestal Alto Tango de Capital Federal.
Las entradas ya están en venta y se pueden solicitar en sede del club, a integrantes de la Capilla San Ignacio y/o organizadores.
En esta oportunidad se le rendirá un homenaje a dos tangueros de trayectoria como testimonio de su vida artística.
No habrá reservas de mesas, por lo tanto quienes gusten del espectáculo deberán concurrir a horario para buscar ubicación.
http://www.eldiadegualeguaychu.com.ar/
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, .Entre Rios
Viernes
Folclore
"Clásicos del Folclore" del cantor Rubén Giménez. A las 22.30. En Parrillada Los Hermanos Manduca (Carril Rodríguez Peña 2850, Godoy Cruz). Reservas: 4320770.
Tango
Gustavo "Turco" Berjeli y Javier Ledda. A las 23.30. En Eje Cero Bar (San Martín 2298, Ciudad). 156922499.
Festival "Tango en Los Caminos del Vino": "Noneto Tango". A las 15.30. En Espacio Killka Salentein (Tunuyán).
Festival "Tango en Los Caminos del Vino": "Tango Malbec" y "División Tango y Orquesta Contramarca". A las 21. En Champagnera Bianchi (San Rafael).
Noche de Tango con Yamile. A las 0. En Juan Sebastián Bar (Arístides Villanueva 757, Ciudad).
"Gira" (estreno): Cena Show con Diego Ferreira, Claudia Putalivo, Enzo de Lucca, Flavia Marino, Varón Álvarez y músicos invitados. A las 22.30. En Sala Malbec, Centro Cultural Tajamar (Paseo Alameda 1921, Ciudad). Reservas: 4255503 - 4256165.
Sábado
Folclore
"Clásicos del Folclore" del cantor Rubén Giménez. A las 22.30. En Parrillada Los Hermanos Manduca (Carril Rodríguez Peña 2850, Godoy Cruz). Reservas: 4320770.
Tango
Adriana Varela. A las 22. En Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad).
Ramón Salinas. A las 23. En Los Dos Amigos (Santa Fe esq. Ituzaingó, Ciudad). Reservas: 4300477.
Festival "Tango en Los Caminos del Vino": "Altertango", "El Kallo" y "Tango Inc.". A las 12. En Bodega Altus (Tupungato).
Festival "Tango en Los Caminos del Vino": "Rescatando". A las 16. En Bodega Algodón Viñas del Golf (San Rafael).
Mariano Dalla Torre y Carlos Acosta. A las 23. En Chill Out Restó (Mitre 1367, Chacras de Coria). Reservas: 155984344 - 4965000.
"Especial de Contramarca". Orquesta de Tango. A las 22.30. En Sala Malbec, Centro Cultural Tajamar (Paseo Alameda 1921, Ciudad). Reservas: 4255503 - 4256165.
Domingo
Folclore
"Tardecitas de Folclore": para bailar, aprender, enseñar, difundir y disfrutar. A las 17. En Plaza Pedro del Castillo (Alberdi y Videla Castillo, Ciudad).
"Clásicos del Folclore" del cantor Rubén Giménez. A las 14. En Parrillada Los Hermanos Manduca (Carril Rodríguez Peña 2850, Godoy Cruz). Reservas: 4320770.
Tango
Festival "Tango en Los Caminos del Vino": "Andrea Capelli Cuarteto". A las 11. En Bodega O’ Fournier (San Carlos).
Festival "Tango en Los Caminos del Vino": "Compañía Héctor Moreno". A las 17. En Bodega San Carlos Sud (San Carlos).
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, .....Tango, .Mendoza
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ...festejos, .Santa Fe
El Encuentro “La Patria canta y baila”, en su edición nro. 17, se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre, para culminar el día 13, con un gran almuerzo de despedida a las delegaciones participantes. Está organizado por Rosa y Calixto Ayala, directores del Realicó Ballet, suma a los artesanos y artistas de otras disciplinas y tiene un poder de convocatoria que llega a las tres mil personas en la noche central del evento.
No es fácil organizar una fiesta que dura tres noches y cuatro días, a la que llegan entre 700 y 800 bailarines y cantores desde los cuatro puntos cardinales del país.
“La Escuela ’La Huella’ es el semillero del Realicó Ballet”.
“Hacen danzas tradicionales pampeanas y también del norte, del litoral, del noroeste, cada uno con su vestimenta, tango y percusión de bombo y boleadoras, malambo y música latinoamericana”.
www.realicoballet.blogspot.com
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 1 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ...festival, .La Pampa
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ...arte, ..Ciudad de Buenos Aires
CURSO DE CATALÁN EN BARCELONA:
COMIENZA EL SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE,
QUEDAN PLAZAS
INFORMACIÓN Y DATOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN
HORARIOS DEL CURSO DE PRIMER NIVEL: sábados de 10 a 13.15, recreo incluido.
Se dictará en el CCAB: Marques de Barberá 16, bajos.
Si vas a realizar la inscripción por mail, deberás enviarnos estos datos y realizar el pago al inicio del curso EN EL CASAL.
Nombre, primer y segundo apellido.
Tipo y nº de documento
fecha y lugar de nacimiento
Dirección
fecha de llegada a Catalunya
Costo del Curso: Material Gráfico de la Generalitat: 10 €
cuenta para realizar el ingreso de los 10 EUROS PARA EL LIBRO: 2013 0026320201289270 Caixa de Catalunya
Canon de inscripción: 10 € MUY IMPORTANTE: Estos 10 € se retornarán a todos los inscriptos que culminen el curso, los que abandonen pierden ese dinero. Así evitamos que se realicen inscripciones que luego no se presentan y se premia a los alumnos que concluyen.
Para iniciar el curso se debe abonar el canon y adquirir los libros realizando el pago en Caixa de Catalunya .
Catalán nivel Básico, Organizado por el CAB, Casal Argentí a Barcelona, Titulo oficial de la Generalitat de Catalunya, CPNL.
Catalán 2º Nivel, Este curso se realizara conjuntamente con otra entidad, por ello, los interesados deben enviar los mismos datos, así podremos definir exactamente cuantos inscripciones se han realizado.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _España
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _España
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _España, .....Folklore, .....Tango, ...curso
Madrid abrirá pronto sus puertas a destacados artistas del mundo, exponentes de una misma pasión: el tango argentino.
Serán los próximos 3, 4 y 5 de octubre cuando el Círculo de Bellas Artes de la capital española sea el marco para el I Festival Internacional de Tango ‘Euroargentino’ (www.mareletango.com).
La convocatoria, dice la organización, es para “todos los milongueros y tangueros del mundo”, con la ayuda de quienes el Festival pretende convertirse en el mayor acontecimiento de tango argentino en Madrid.
Para lograr ese objetivo, han preparado una programación completa en la que estarán los bailarines argentinos Fabián Peralta y Virginia Pandolfi, Diego Escobar y Angie Staudinger, y Eleonora Inés y Martín Soisa. Además, bailarán Joseba y Bakartxo (España), y Alberto y Nicoletta (Italia).
Los sonidos del tango llegarán de la mano del sexteto francés Orquesta Las Malenas, el holandés Trío Tincho, la argentinohispana Orquesta Fueye dirigida por Orlando Dibelo y el Tango Trío, de Argentina. La lista termina con la presentación de los cantores argentinos Rafael Rojas y Marcelo Pola.
Así, este I Festival ‘Euroargentino’ pondrá en escena más de 30 artistas.
Además, quienes quieran acercarse a los ritmos sensuales y profundos del tango podrán acceder a las 10 clases magistrales a cargo de los más destacados maestros argentinos, a tres milongas con orquesta en vivo y DJ, además de a dos noches de gala. Además, habrá comidas y bebidas típicas y el sorteo de un viaje a Argentina.
http://www.latinoamericaexterior.com/
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _España, .....Tango, ....carnes y vinos, ....milonga, ...concurso, ...curso, ...danza, ...festival
Por Elisabetta Piqué
Corresponsal del Diario Argentino "La Nación" en Italia
Publicado en "La Nación" Espectáculos del 16 de septiembre 2008
ROMA.- No cabía un alfiler el último sábado en la plaza Navona, donde más de 25.000 personas asistieron a una cautivante milonga al aire libre con 40 artistas argentinos en escena.
El espectáculo tuvo lugar en un escenario montado detrás de la famosa Fuente de los Cuatro Ríos, de Bernini, frente al bellísimo palacio Pamphili. Y fue parte del Festival Buenos Aires Tango, en Roma, Capital Mundial del Tango, organizado por el Auditorium de esta capital, la alcaldía de Roma y el Ministerio de Cultura del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Para esta gran fiesta del tango, que durará hasta pasado mañana, vinieron desde nuestro país 60 artistas, entre los que estaban Adriana Varela, Gloria y Eduardo, la Orquesta El Arranque, La Chicana, Javier Calamaro, Brian Chambouleyron y el Dúo Arias-Montes. Además, hubo una muestra de cine dedicada a Gardel, una exposición de gigantografías de Eduardo Torres y clases de tango para 2500 personas.
"Hay un verdadero furor por el tango: está todo vendido por un valor de 600.000 euros, y estamos aprovechando esta explosión para promover el turismo cultural hacia Buenos Aires y promocionar agosto de 2009 como el mes del tango en la ciudad", dijo a LA NACION Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño.
Sentado en uno de los tradicionales cafés de la plaza Navona, Lombardi no ocultó su entusiasmo. "Estoy contentísimo. Más allá de la gran cantidad de público, también se están vendiendo bárbaro tres discos, con una selección de los artistas del festival editados por la revista L Espresso y el diario La Repubblica , con una tirada de 50.000 ejemplares", contó.
¿A qué se debe semejante boom?
"El tango tiene una identidad muy poderosa, vinculada a Buenos Aires y a la pasión... Y en un mundo donde la pasión escasea, se vuelve más deseable una cultura apasionada y vibrante, como la porteña", opinó.
Lombardi explicó que su estrategia es apuntar tanto al tango tradicional como al joven. "La otra parte de la estrategia es la anticipación: en Europa nadie improvisa, y si uno quiere que vaya mucha gente al festival y al campeonato de tango en Buenos Aires, hay que empezar un año antes a promover", agregó.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: _Italia, .....Tango, ...espectaculos
La Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos informó que se encuentran a disposición las bases y condiciones para participar del Pre Cosquín 2009. Podrán presentarse aquellos intérpretes mayores de 16 años que no hubieran sido ganadores del certamen en el mismo rubro, a saber:
Solista vocal femenino, solista vocal masculino, dúo vocal, conjunto vocal, malambo individual, conjunto de malambo, pareja de baile, ballet, canción inédita, como así también por fuera del concurso: canción inédita, coreógrafo de ballet, mejor músico/a, mejor bailarín/a.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre y podrá hacerse por correo a la Dirección de Cultura de Concepción del Uruguay, sede del Pre Cosquín, Galarza 712, 1º piso, tel (03442)424210.
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ...canto, ...concurso, .Entre Rios
Presentaron un proyecto de ley en la cámara de diputados de la nación.
En la búsqueda de mantener vivas las tradiciones, la música y la danza que identifican el ser argentino, con características particulares en cada región del país, se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto de ley que pretende incorporar la enseñanza del Folklore en la educación oficial de todos los niveles y modalidades. La iniciativa fue de la legisladora correntina María Araceli Carmona.
Dentro de los contenidos sugeridos, que señala el proyecto deberá ser articulado por el Ministerio de Educación, se plantea una revisión de la historia, sus orígenes en el Siglo XIX y su desarrollo hasta la actualidad; ofrecer detalles de los compositores, poetas e intérpretes más importantes; y la relación del folklore con otros géneros musicales y otras expresiones artísticas. Uno de los puntos destacables está vinculado con la enseñanza de la danza.
El objetivo de este proyecto es revalorizar la música, la poesía y la danza, para lo cual sería incluida en los contenidos oficiales de cada etapa escolar, y esto se plantea en dos modalidades, en el diseño curricular, cuando las escuelas sean de jornada completa o extendida, extracurricular cuando éstas sean de jornada simple.
Los contenidos deberán tener en cuenta las distintas expresiones folklóricas que identifican a cada provincia o región del país, con sus más variadas características. Para la elaboración del material de enseñanza, el Ministerio de Educación deberá convocar a instituciones e historiadores del género para elaborar en conjunto las formas de capacitación e incorporación de los docentes para la aplicación de la presente ley.
Una vez que esto comience a instrumentarse. Se tendrá que abrir un registro de profesores y convocará a docentes, bailarines y otros artistas que acrediten idoneidad y experiencia en la materia. Señala la propuesta de la legisladora correntina, que las designaciones se realizarán por orden de mérito, a partir de un listado que confeccionará la Junta de Materias Especiales, según la Ordenanza Municipal Nº 40.593 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las ordenanzas de cada una de las provincias.
Combatir la desculturización
Para Marita Carmona, la enseñanza del folklore en las escuelas, tiene relevancia en función del proceso de desculturización que vive la sociedad, en razón de la globalización cultural, que crea muchas necesidades superfluas, llegando inclusive a reemplazar las artesanías y la música folklórica entre otros aspectos de la cultura tradicional.
La diputada destaca en los fundamentos de su iniciativa, que una de las funciones de la escuela es la transmisión de la herencia social de los pueblos, y, precisamente, las vivencias autóctonas son las que imprimen una fuerza motivadora, creadora en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De esta manera, la enseñanza de las danzas folklóricas enriquecerá culturalmente a los alumnos, docentes y a todo la comunidad educativa, pues la meta final que persigue este proyecto es la comprensión de la importancia de conocer, preservar y difundir “el patrimonio ancestral” que encierra la genuina sabiduría del pueblo.
Reconoce que es lamentable la falta de interés y entusiasmo de los alumnos hacia la cultura autóctona, mucho se debe a la influencia de los medios de comunicación, que lo “impelen a consumir producciones venidas de otras partes del mundo, como el reggaeton y otros ritmos enlatados, importados de otras culturas, respetables, pero muy alejadas de nuestro entorno etnomusicológico. Los niños reciben un desdibujado perfil de su cultura con el consecuente debilitamiento del sentimiento de la identidad, debido a que la cultura folklórica está prácticamente ausente”.
Fuente: http://www.diariolarepublica.com.ar/ Corrientes, Argentina
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ...curso, .Corrientes
Está dedicada a los amantes de esta música tan nuestra, de todas las edades, principiantes y/o avanzados.
Esta práctica es un espacio intermedio entre las clases de tango y la pista de baile.
Para aquellos que deseen ensayar los pasos (con sus adornos, marcas, tiempos, espacio, etc.) recientemente aprendidos en las diferentes escuelas, antes de ir a estrenarlos en “la milonga”. Es también una oportunidad para 'dar' los primeros pasos y entregarse a la vivencia del baile.
Contamos con una pista de baile, una variada selección musical, la asistencia de un grupo de bailarines y un ambiente sin tensiones en donde invitamos a que cada uno haga uso de su derecho a equivocarse y compartir experiencia con nosotros.
La entrada es a la gorra, esto es: solicitamos a cada participante su colaboración con la cantidad de dinero que desee.
Nos encontramos los sábados a partir de las 17 hasta las 21 en el salón de la biblioteca popular Ateneo Anacleto.
TANDIL - Pcia de Buenos Aires
http://www.eleco.com.ar
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ....milonga, ...curso, .Buenos Aires
Con entrada libre y gratuita y auspiciado por la municipalidad de San Isidro, la Sociedad de Distribuidores de Diarios y el diario Clarín, el viernes 3 de octubre se presentará un espectáculo dedicado al tango en el Teatro de la Cova, ubicado en Av del Libertador 13.
El sexteto Vale Tango y la cantante Claudia Pannone son los artistas que deleitarán a los espectadores. La conducción será de Antonio Carrizo.
Se entregarán hasta 4 entradas por persona desde el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre de 8.30 a 17 en la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, ubicada en Av. del Libertador 16.208.
Fuente: www.zonanortediario.com.ar
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ...espectaculos, .Buenos Aires
Para festejar su undécimo aniversario, el Centro Cultural del Tango Zona Norte organizará un festival artístico que se realizará el próximo sábado 27de septiembre, desde las 20, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Standard Electric”, ubicado en Chubut 1186, San Isidro.
Con acceso libre y gratuito, durante el encuentro se le tributará un merecido homenaje a un referente del tango como Luciano Leocata y como es habitual en los shows organizados por esta entidad, reconocidos artistas animarán la jornada.
En esta oportunidad actuarán Norma Labat, Bety País, Alejandra Palermo, Luis Caroprese, Horacio del Solar, Angel Gazzán, Héctor Moyano, Miguel Ubaldón y los guitarristas Julio Pérez y Rubén Salazar.
El encuentro será animado por Rubén Fiorentino y el baile tendrá su gala con la actuación especial de Fabiana Cabrera y Jorge Luis Semino.
www.elcomercioonline.com.ar
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Tango, ...festejos, .Buenos Aires
Volvió a Luján tras permanecer cinco meses en los Emiratos Árabes Unidos. Esta vez no fue la voz del tango sino de un repertorio latinoamericano que hizo escuchar en el Hotel Hilton Dubai.
Se inició en el canto siendo pequeña; en su adolescencia siguió con su vocación y ganó distinciones que la llevaron a cantar en Israel. Más adelante fue el tango, un género que le permitió hacerse conocer no sólo en el país sino en Japón y luego en los Emiratos Árabes Unidos.
A dos años de sumar otra experiencia internacional, Alejandra volvió a ser convocada para cantar nuevamente en ese último país, pero esta vez para encarar un repertorio latinoamericano.
De vuelta a su ciudad y entrevistada por EL CIVISMO, contó detalles de la actividad desarrollada en los últimos cinco meses.
A modo de introducción, contó que todo surgió por el mail de una compañera de la Escuela de Música Popular de Avellaneda -donde cursa la carrera de profesorado de Música- que conociendo su experiencia le informó que buscaban cantantes para Dubai. La noticia le interesó y envió material a la empresa que finalmente la convocó para trabajar.
“Esta vez la actividad fue en un restaurante latino, a diferencia del viaje anterior que fue en uno argentino y donde hicimos sólo tango y folklore. Necesitaban de alguien que cantara canciones latinoamericanas, en castellano y portugués. Lo único que hice fue aquello que algunas veces hago por hobby, de cantar otros temas, por ejemplo, “La flor de la canela” que ya canté en otras ocasiones. No era nada nuevo para mí. La novedad fue poder incorporar instrumentos porque podía, además, tocar la guitarra, el charango u otro instrumento de percusión para aggiornar un poco más los temas, ya que éramos un trío.
“La música era en vivo”, acotó, agregando que en el show “muy bien armado”, la acompañaron dos excelentes músicos, Maximiliano Aguirre y Leandro Brignone. Ellos tenían el repertorio que le enviaron previamente por mail. “Yo preparé el repertorio desde acá, llegué a Dubai en abril, ensayamos esa misma tarde y por la noche debutamos”.
Trabajo y paseos
Feliz de su experiencia, resume que fueron cinco meses de trabajo en el restaurante latino Pachanga del Hilton Dubai Jumeirah con un repertorio que incluyó no sólo tango y folklore argentino, sino melodías de Cuba, Perú, Puerto Rico, Brasil, Venezuela y Colombia, intentando mostrar la diversidad de estilos musicales que existen en el espacio sudamericano.
“Hacíamos funciones todos los días menos los domingos, que era nuestro día libre. A lo largo de la noche concretábamos cuatro sets, de 45 minutos cada uno. Allá el estilo de trabajo es distinto. La música acompaña el lugar, no es propiamente un show, y la gente después puede optar por comer o ver sólo el show. En ese caso, la gente se dispone distinto de la que va a comer”.
Respecto de sus compañeros, reveló que Maximiliano Aguirre tocó, entre otros, con Los Chaquis, el GIA (Grupo Instrumental de las Américas) dirigido por Damián Sánchez y los Coros Banco Provincia y Sadaic. Leandro Brignone, por su parte, ha participado de las giras de Marcela Morelo y Los Nocheros, fue integrante de Los Laikas y acompañó en grabaciones a Leda Valladares y Pedro Aznar.
En cuanto al tiempo libre de que dispuso, Alejandra precisó que estaban hospedados en el mismo hotel, por lo que se preparaba para el show una hora antes. Empezaba a las 20 y concluía cerca de las 24. Durante el día iba a la playa, la pileta o con la mochila al hombro salía a recorrer la ciudad.
Ese tiempo libre le permitió apreciar los cambios producidos en los dos últimos años.
En cuanto a la arquitectura destacó que siguen las construcciones asombrosas, edificios lujosos, altos, hoteles y carreteras. Actualmente construyen dos líneas de trenes con un recorrido de 70 km y 55 paradas en total, con casi 100 trenes en funcionamiento. Este emprendimiento traerá alivio al tránsito, dado que el único transporte público que hay son los autobuses, porque la mayoría de las personas se manejan en auto.
Otras de las maravillas con las que se encontró es con casi la terminación de la torre más alta del mundo, Burj Dubai, que tendrá 800 metros de altura y estará terminada el próximo año, y Dubailand, un parque de diversiones como Disneyland pero cinco veces más grande.
Sus próximos pasos
En cuanto a los planes futuros de la ciudad, le comentaron que tienen pensado hacer un hotel submarino, una ciudad ajedrez con 32 torres de 64 pisos cada una, en forma de pieza de ajedrez, y un edificio con 60 pisos en forma del Big Ben. Por último, destacó que siguen con la construcción de una isla con forma de planisferio y otras dos en forma de palmeras, rodeadas por algunas más pequeñas. “En conclusión, es un país que sigue creciendo día a día y no deja de sorprenderme”.
En cuanto a la finalización de su contrato precisó que terminó porque comenzaba el Ramadán, una fiesta religiosa que les impone ayuno y privaciones desde el amanecer hasta la puesta del sol, que les permite una limpieza de cuerpo, alma y mente. Se extiende por un mes y en ese tiempo no hay música, shows, ni fiestas.
“Nos ofrecieron renovar, pero los músicos estaban cansados y yo tenía compromisos en Argentina, aunque está latente la posibilidad de viajar el año próximo”.
En cuanto a su futuro adelantó que en la semana próxima actuará en La Pampa y después tiene previstas presentaciones en casinos. Interrogada sobre cómo gesta sus actuaciones, señaló que tras algunas experiencias, las maneja sola. “Los contactos los gané por aquellos que me escuchan cantar y me piden el teléfono o mail. No tengo representante”.
La última pregunta estuvo centrada en si extrañó o sintió nostalgia durante su ausencia del país. “Se extraña, pero depende mucho de la mentalidad. Si uno se mentaliza porque sabe que es de tal fecha a tal otra, mi mente cambia y sé que vuelvo. Entonces, el extrañar es algo que uno no se puede permitir, porque salir a trabajar no es irse y no saber cuándo se vuelve”.
EL CIVISMO
Directora: María Mercedes Márquez
Dirección: Dr. Muñiz 654 - (6700) Luján - Buenos Aires - Argentina
Teléfono/Fax: 02323 431801
http://www.elcivismo.com.ar/
Publicado por Lic. Juliana Alvarez 0 comentarios
Etiquetas: .....Folklore, ...espectaculos, .Buenos Aires