Asado y Tango

Yunta Oscura en Cafe Monserrat - 18 septiembre

Jueves 18 de Septiembre 21:00hs.
"Café Montserrat"
Presenta…
-----Yunta Oscura-----
Graciela Morel
Daniela Delgado
Bernardo Bergé
Hugo Araujo

El Marco musical estará a cargo del maestro...
Nazareno Altamirano
Cuatro voces que expresan su sentir, su pasión
Vení y llevate un tango grabado en el Alma
San José 524
Entrada $12.-Informes y reservas: 4-382-8719

Leer más...

RADIO SABAIRES - Cataluña + Buenos Aires

clic en la imagen para entrar
SABAIRES, una radio online hecha entre catalanes y porteños.

Leer más...

SERGIO BALDASSINI musico y director de coros

El barrio que queremos-Tango (Sergio Baldassini-J.Ghersa)

Tango-canción hecha en homenaje al Centenario del barrio de Villa Devoto de la Ciudad de Buenos Aires en 1988.
Coro de la Innovación
Dirección y arreglos: Sergio Baldassini

www.sergiobaldassini.blogspot.com

sergiobaldassini@gmail.com

Grabado en Concierto en diciembre de 2000 en el Teatro de Repertorio de Vicente López (Provincia de Buenos Aires)




Digo la mazamorra(Coro de la Innovación)
Digo la Mazamorra (Agüero - Peteco Carabajal)
Arreglos y Dirección: Sergio Baldassini.
Grabado en la Asociación Italiana Brienza, en Villa Madero (Provincia de Buenos Aires) en diciembre de 2002.



Todo cambia (Coro de la Innovación)
Coro de la Innovación.
Dirección y Arreglos: Sergio Baldassini.
Grabado en el "Auditorio del Banco Credicoop" Suc. Boedo en diciembre de 2000.



Leer más...

SERGIO AVILA folkrock argentino


SERGIO AVILA nos han invitado a escuchar folkrock Argentino, una mezcla de folklore Argentino con rock de un músico Argentino, Sergio Avila, un cantautor en expansión con solo hacer click en www.sergioavila.com.ar podremos escuchar temas como "Cielo de Buenos Aires", "Gusto a miel", Cambiar", "Gracias a Dios", "Baila niña" y " Mi casa" también encontraras un link que te lleva a otra pagina donde hay mas temas, un saludo muy cordial, gracias por recibirnos y primordialmente por tu visita.

http://www.myspace.com/sergioavilafolkrock



Enviar comentarios a sergioavila09@hotmail.com
Biografia:
Cantautor nacido en San Blas de Los Sauces, Provincia la Rioja.
Desde muy temprana edad 6 años dando primeros pasos cantando en actos propios de los colegios temas de folklore tradicional con buena aceptación del público pero ya con apertura musical hacia otros estilos.
A los doce y ya con dominio de guitarra comenzó la combinación de estilos fusionando entre el folklore y el rock.
Buenos Aires, una obsesión de niño de vivir bajo este Cielo en el que desde los 20 años con errores y aciertos son cuna para la grabación de un álbum folklórico con infusiones de rock llamado UNIVERSO a solo guitarra y voz, con el resultado de la difusión en distintas radios del interior y en especial de San Blas de los Sauces y gran parte de La Rioja.
En el canal 9 de la Rioja se difundió el video con la Música del tema "la fiesta de San Blas" del álbum doble UNIVERSO en el cual hay 21 temas en letra y música e interprete Sergio Avila.
En el 2002 un accidente limitó gravemente el camino a una meta fracturando el hombro y la mano de la música con consecuencias indeseables de por vida como la pérdida de dominio de guitarra dejando esa virtud a más de la mitad de su capacidad.
Aun así algo estaba en camino a ser el tema que diera el primer paso al genero folkrock y de allí la Composición de Cielo de Buenos Aires incluido en un álbum de 16 temas llamado LA RUTA AL CIELO DE BUENOS AIRES que fue promocionado en un programa de radio Argentina llamado "maquinación".
Hoy espera la edición de un álbum llamado "ALMA PERDIDA" de 16 temas. Próximamente algunos de ellos estarán en este sitio.

Leer más...

WALTER SORIA autor y compositor de canciones argentinas

Autor y compositor de canciones argentinas. Arreglador y poeta. Sus canciones fueron registradas por mùsicos como Chango Farìas Gomez, Ica Novo, Paola Bernal, Motta Luna, Claudia Romero, Terrasones, Los Dìaz pasan volando, Suna Rocha, Abel Rogantini, etc.

http://www.myspace.com/waltersoria


Influencias

Los manseros santiagueños, Miguel abuelo et nada, el doble de Almendra,Luis Chazarreta, Andres Laprida, Raul Carnota, los tipitos, Mono Fontana, expreso imaginario, mutantia, los wawanco, Ban Ban miranda, Bebe Ponti, Daniel Toro, Ariel Petrocelli, Coco Diaz, Carlos Castaneda, the Beatles, Tuck and Patty, Los cantores de Salavina, los carabajal, Aaron copland, Porsuigieco, Motta Luna, Juan Jose Sebrelli, Horacio Gonzalez, Emilio de Ipola, poesia beatnik, Batato,el Para, el enero tilcareño, el grafico, canal volver, parque Leloir, el Rivadavia de Castelar, steve howe,etc.



Es guitarrista, autor, compositor y arreglador.
En 1980 comienza su carrera músico-compositor como invitado de Yuelze, Miguel y Eugenio, Aucan-Dmitruk, en "las noches de freeport", reducto de Castelar.
En 1986 toca junto a Suna Rocha, con el Sixto Palavecino, y con Raíces Incas.
En 1989 toca junto al Chango Farías Gómez, realiza veinte recitales junto al grupo "La Manija" en el espectáculo "Rompiendo la Red". Comparte escenario con: Jorge Cumbo, Lucho González, Daniel Binelli, Teresa Parodi, Patricia Sosa, Tarrago Ros y con Marian Farías Gómez.
En 1990 forma el grupo "La Nota Negra" cuyos integrantes fueron: Verónica Condomi Abel Rogantini, Quique Condomi e Irene Cadario a parte de Walter Soria, graban un CD con canciones propias.
En 1991 forma "CAMPO", conservatorio argentino de músicos populares, en Santa Rosa de Calamuchita bajo la dirección de Ica Novo, autor cordobés, junto a Juancho Farías Gómez, Verónica Condomi, Bam Bam Miranda y Carolina Rovira.
Graba en el primer disco de Ica Novo "Persiguiendo al viento". Es convocado por Marian Farías Gómez y graba dos discos "Homenaje a Jaime Davalos" y "Retratos sonoros-Chango Farías Gómez", aparecen dos obras de su autoría.
En 1994, el conjunto vocal cordobés "Las Pacheco" graban "Orquesta de Magos", letra de su autoría y música de Ica Novo, producido por Lito Nebbia para Melopea.
Toca con Nacha Roldán, Roberto Calvo y con Carlos Rivero en el Festival de Cosquín.
En 1995 es convocado nuevamente por Suna Rocha, viaja a Estados Unidos al Festival Miden de la Canción representando a Argentina.
Realiza giras con Pedro Aznar, Leda Valladares y Víctor Heredia en su espectáculo "Rosa de los Vientos", se suman al espectáculo Lito Vitale, Horacio Molina y Facundo Ramírez en el Centro Cultural Borges para "La música es una".
En 1997 trabaja con "Los Díaz pasan volando". Toca con Mavi Díaz y hacen la obra de teatro infantil "Mate de Leche" producida por Fabián Matus y Mercedes Sosa, con guión de María Eugenia Díaz.
En 1998 hace giras con Yamila Carfune y con Facundo Saravia.
En el 2000 es convocado por Peteco Carabajal, toca y presenta "Astilla", primer disco de Roxana Carabajal producido por Daniel Homer para EMI.
En el 2001 hace trabajos de producción artística para España bajo la dirección de los Dj's Elio Risso y Luis Callegari.
En el 2003 toca en el "Homenaje a Miguel Abuelo" en el teatro San Martín, junto a Mono Izarrualde, Miguel Cantilo. Forma un dúo junto a Norma Peralta, hermana de Miguel Abuelo, haciendo arreglos de guitarra y coros. Se presentan en rosario y en el anfiteatro Lola Mora junto a Claudia Puyo, Day Melingo, Alejandro Medina y Gustavo Bazterrica. Forma el dúo "Pablo Greco-Walter Soria" haciendo tangos en bandoneón y guitarra. Es convocado nuevamente por Facundo Saravia para la "Gira Solidaria Cardón 2003". Presentan el disco "Facundo" en el teatro Ateneo.
Colabora en "El Explorador Azul", programa radial (FM Rock and Pop net Rosario) desde Buenos Aires haciendo crítica de la movida "Under" en Capital Federal, comparte la dirección artística con Juan Manuel Almada (biógrafo de Miguel Abuelo) y Pablo Fogo (sbrino de Miguel Abuelo). Termina el disco "Los Porteñitos" bajo la dirección de las maestra de nivel inicial Bibi Barpinella, Marcela Fernández Lajus, y Estela Tempone. Tocan en bar Homero Manzi y aparecen en televisión en el programa "telefe noticias" como nota sobresaliente de fin de año 2003. Sigue de gira por la costa como guitarrista de Facundo Saravia, junto a músicos como Néstor Acuña (Bersuit Vergarabat), Jorge Giuliano (Mercedes Sosa),Carlos Rivero (César Franov) y Juan Concilio (Santaires). Produce artísticamente a Ana Penchasadhev, música antigua-sefaradi, a editarse en Francia.
En 2004 participa junto a Norma Peralta, Claudia Puyo, Semilla Bucciarelli, Jorge Pistocchi, en la "redacción abierta de la revista de rock 'Expreso Imaginario' ", realizada el 6 de junio en la sala D del Centro Cultural San Martín.
Edita por el sello "Latitud Sur", una obra de su autoría compartida con Paola Bernal en el CD "Esperando tu llegada" (arreglos de Bam Bam Miranda y Chango Farías Gómez).
Colabora en la pre-producción del grupo "Enigmática", liderado por Ana Camera en piano y voz junto a Fernando Samalea.
En 2005 participa en el festival de rock y arte callejero realizado en "La estación de los deseos" junto a Jorge Pistocchi, Norma Peralta, Claudia Puyo, Fundación Miguel Abuelo, Pedro Conde, Alejandro Santos, Bucky Arcella, Carolina Rovira, Revista Expreso Imaginario, Fundación "por las dudas".
Realiza giras por el interior del país como guitarrista y arreglador de la cantante Marian Farías Gómez.
Participa en el Festival Internacional del Día de la Mujer, en el Teatro Central de Santiago del Estero, junto a Chany Suárez, Irupe Tarrago Ross, Peteco Carabajal y Lucía Ceresani.
En 2006 toca en "Villa Victoria Ocampo", Mar del Plata, junto a Marian Y Juancho Farías Gómez. Toca en "Sur Despierto", música de tango sobre bases de música electrónica, junto a Liz Scladman. Graba el disco" Los Caminos del Gallo Pinto", junto a Coco Romero, Leo Savelon y José Ríos, y lo presentan en el ciclo Mo.Mo.Si, del Teatro San Martín. Graba el disco "Sagrada Armonía", junto a los Díaz pasan volando, las Blacanblues, Melania Pérez, editado por Acqua Records, y lo presentan en el Auditorio de Radio Nacional. Toca en el Centro Cultural Marco de Pont, en Flores, como invitado del grupo "Terrasones",en la presentación de su primer disco editado por U.M.I: "Semillas de Luz". Su canción "Dame tu Luz" abre el festival de Triskell, Bélgica, interpretada por la cantante argentina María L. Laguna, con una destacada crítica de la prensa europea, destacándolo como "uno de los nuevos compositores de música Argentina inspirado en su tradición". Graba y produce artísticamente junto a Richard Botner el primer CD de "Mr. Mixtura". Graba un CD, con canciones de Spinetta, Steve Wonder, Joni Mitchell, Beatles, La Máquina de Hacer Pájaros, Paula Cole, Cindy Lauper, junto a la cantante Belén Scalella, bajo la dirección artística de Xixa y "Mono" Fontana. Participa en el Centro Cultural "Aníbal de Antón", San Pedro, Pcia. de Buenos Aires en "La Semana de la Identidad" junto a Motta Luna y Claudia Romero, interpretando canciones propias. Graba su disco "Texturas y Supersticiones", músicas con sintetizadores y loops, inspiradas en los libros de Carlos Castaneda.
En 2007 actúa en el " VELMA-CAFE ,"CLASICA Y MODERNA" Y eventos privados, junto a BELEN SCALELLA Y ALEJANDRA MORO ,con el show "ACUSTIC-HOME". Produce artísticamente a la banda de rock sinfónico "ERAS" de la ciudad de LA PLATA.. Actúa como músico invitado en el espectáculo "EL HIJO DEL JORNALERO" junto a MOTTA LUNA, CLAUDIA ROMERO Y EDUARDO AVENA, en el reducto de Palermo Hollywood "EL EMPUJÓN DEL DIABLO". Su canción "EMPUJANDO SUEÑOS" es grabada por MOTTA LUNA en el disco "EL HIJO DEL JORNALERO", junto a CLAUDIA ROMERO, DANIEL PATACHON, Y PETECO CARABAJAL. Presenta el disco SAGRADA ARMONÍA, EN "EL CONDADO", junto a LOS DÍAZ PASAN VOLANDO, VIVIANA SCALIZA, ALEJANDRO TULA, COCO DIAZ, GUADALUPE FARIAS GOMEZ, PETECO CARABAJAL.
Se presenta en dúo junto a VIVIANA MALIK ,EN "TEMPLUM,"
reducto exquisito de jazz, haciendo el espectáculo "TANGOS + BEATLES", con producción artística de XIXA DE FONTANA.. Edita en forma independiente su CD "EMPUJANDO SUEÑOS" en dúos con artistas como TERRASONES, MOTTA LUNA, PAOLA BERNAL e ICA NOVO.


Leer más...